domingo, 28 de noviembre de 2010

Mitos y realidades del VIH-SIDA

Mitos y ralidades del VIH-SIDA
Mito:"usted puede adquirir el virus del SIDA bañándose en una
piscina"




Ralidad: El virus de inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, no se transmite por ningún tipo de agua. El agua de mar, rio alcantarillado o piscina no sirven como medios de transmisaión para el
virus.





Mito:"Si tocas a alguien con SIDA o comes en su casa, se te puede pegar la
enfermedad".





Ralidad: El SIDA no se "pega", lo que se transmite es el virus que lo causa. No se contrae la enfermedad por contacto casual, usar el mismo baño o tocar los objetos de alguien enfermo con el virus.





Mito:"Los mosquitos pueden transmitir el SIDA"

Ralidad: Ningún insecto puede transmitir el VIH. este virus sólo se tansmite por contacto humano íntimo y directo.




Mito:"El SIDA la da sólo a homesexuales, trabajadoras del sexo y adictos a
drogas".


Ralidad: La posibilidad de infectarcse con el virus no tiene que ver con grupos, ni preferencias sexuales. Lo que pone en peligro son las prácticas de riesgo, como las relaciones sexualeso usar objetos
cortantes contaminados.





Mito:"Es muy fácil contagiarse con el virus del SIDA."


Ralidad: Falso. La verdad es que para infectarse con el VIH hay que estar en
contacto directo con sangre o fluidos corporales infectados. Esto sólo es
posible a través de relaciones sexuales (vaginales, orales o anales); compartir
agujas u objetos cortantes infectados con sangre, mediante la transmisión de una
madre contajiada a su hijo (antes, durante o después del parto) o al recibir una
transfusión de sangre contaminada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario