domingo, 28 de noviembre de 2010

ITS mas frecuentes

ITS
mas frecuentes

Gonorrea:
Es causada por una bacteria. los sintonas de la
enfermedad aparecen de 2 a 7 dias despues del contaco con la persona
infectad.

En el hombre aparece:
  • Secrecion purulenta (lechosa) del
    pene
  • Ardor al orinar
  • Ganglios inguinales dolorosos
En la mujer, la mayoria de las veces
no presentan sintomas, pero pueden haber:

  • Ardor al orinar
  • Secrecion vaginal purulenta
  • Dolor de vientre

Sífilis.
Es una enfermedad producida por un parásito microscópico y se trasmite por contacto directo durante durante las relaciones sexuales con la persona infectada, apareciendo los síntomas 2 a 3 semanas después. se manifiesta por una úlcera indolora de bordes duros
(chancro). si no se recibe tratamiento, la enfermedad evoluciona hasta producir
daños en el corazón, sistema nervioso y huesos. esta infección también puede
transmitirse de una mujer embarazada infectada a su hijo que está por nacer
dando serios problemas al niño; tales como aborto, nacimiento prematuro, el niño
puede nacermuertoo si nace vivo, puede nacer infetado y con muchos defectos
físicos y mentales.


Herpes
genital.

Es una infección causada
por un virus. aparece después de 2 a 12 días del contacto con la persona
infectada. se presenta con ardor y picazón, aparecimiento de ampollas y malestar
general.

En los hombres las lesíones
aparecen en el pene y en el ano. En la mujer aparecen en el cuellode la matriz y
en la vulva.

La mujer embarazada con
herpes puede transmitirlo a su hijo durante el parto y ser fatal para el
bebé.









Vaginitis.
 
Puede ser de dos
tipos:
triconiasis
vaginal y candidiasis o monoliasis vaginal.
Tricomoniasis
vaginal.
Es causada por un parácito.Se transmite por contacto con secreciones vaginales y de la uretra (conducto de la orina) de la persona infectada, durante las relaciones sexuales. los síntomas aparecen déspues de 4 a20 días de este contacto.
se manifiesta por secreción vaginal amarillenta, espumosa y de olor fétido.
Es una enfermedad comun entre las mujeres; y los hombres pueden ser portadores sin presentar síntomas.







Candidiasis o moniliasis vaginal.


  Es causada por un hongo. puede transmitirse de la madre al hijo durante el parto, dando
problemas después al niño. sus síntomas son:
  • Enrojecimiento del área afectada
  • Ardor
  • Inflamacion
  • Secreción blanquecina y espesa (omo requesón) acompañada de
    picazón.
 





Clamidia.

Enfermedad que causa una secreción blanca de la vagina o del pene. Produce ardor al orinar y dolor en las relaciones sexuales. Cuando se complica, puede conducir a la
esterilidad. Se confirma con examen de laboratorio.




 
 
 
 
 
 
 
 
 
Verruga
o condiloma acuminado.

Es causada por un virus y las lesiones aparecen 1 a 3 meses después del contacto sexual con la poersona infectada. se manifiesta por pápulas sircunscritas, duras, no dolorosas, que pueden ser pequeñas como cabeza de alfiles) hasta crecer como una masa grande carnosa (como coliflor) que aparece en la zona perianal o dentro del ano. una madre embarazada
puede transmitir a su hijo la enfermedad al momento del parto y tener problemas
después.



Chancro
blando o chancroide.

Es causado
por el bacilo de ducrey. aparece después de 3 a 5 dias de haber tenido contacto
sexual con una persona infectaa, aparecen en los genitales:

- Úlceras únicas o múltiples, dolorosas con tegido
muerto alrededor.

- Inflamación y
dolor de ganglios de la ingle, que pueden romperse y superar.




Linfogranuloma
venéreo.
Es causado por una bacteria. los síntomas aparecen entre los 3 a 30 días después del contacto con una persona infectada. Aparece como una úlcera pequeña e indolorao una
roncha en forma de ampolla en el pene o en la vulva. Los ganglios de la ingle se
inflaman, se rompen y superan. Se acompañan de dolor en las articulaciones,
fiebre, escalofríos y elefantiasis de los genitales.




 




Hepatitis
B.

Es una enfermedad producida por un virus que produce una inflamación en el hígado. no solo es transmitida por vía sexual, sino que puede también ser transmitida con el uso de
agijas y jeringas y tranfusiones de sangre no examinada.
Los primeros síntomas pueden ser náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre y luego aparece un tinte amarillo en la piel y en los ojos. La enfermedad frecuentemente es mortal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario